Cada vez son más las organizaciones que, en su deseo de preservar el medioambiente, han invertido en certificados de sostenibilidad.
Así, hoy te presentamos algunos de los certificados de sostenibilidad para empresas más reconocidos, pero primero, descubramos qué es un certificado de sostenibilidad,
Qué es un certificado de sostenibilidad
Un certificado de sostenibilidad es un documento que avala el cumplimiento de una serie de estándares dirigidos a la reducción del impacto ambiental y a la promoción de la sostenibilidad de una entidad, proyecto, proceso o producto. Estos certificados funcionan como un sello que garantiza la responsabilidad ambiental de la empresa.
Certificaciones de sostenibilidad
Certificado ISO 14001 – Gestión ambiental
La norma ISO 14001 es un estándar internacional que se centra en la gestión ambiental de las organizaciones. Su objetivo principal es mejorar el cumplimiento de la normativa en relación con el medioambiente, prevenir y controlar los impactos ambientales que generan las actividades, servicios y productos que lleva a cabo la empresa. El certificado ISO 14001 también fija políticas ambientales y mejora las relaciones con las partes interesadas.
Certificado ISO 14006 – Gestión del ecodiseño
La certificación ISO 14006 establece las directrices para la incorporación de la gestión ambiental en el diseño y desarrollo de productos y servicios. Busca disminuir el impacto ambiental de productos o servicios durante todos sus ciclos, desde el diseño hasta su valorización una vez finalizada su vida útil.
Certificado ISO 50001
La certificación ISO 50001 es un estándar internacional que establece los requisitos para un sistema de gestión de energía eficaz. Esta norma está diseñada para ayudar a las empresas a mejorar su desempeño energético, reducir costes y minimizar su impacto ambiental.
Proporciona un marco sólido para la implementación de políticas y objetivos energéticos, así como para la medición, seguimiento y análisis del uso de la energía en una empresa.
Certificación 59000 – Economía circular
La norma ISO 59000 de Economía Circular es un conjunto de normas internacionales que establecen directrices y requisitos para la implementación de la economía circular en las empresas. Se trata de una herramienta para ayudar a las empresas a reducir el consumo de recursos y la generación de residuos, a mejorar la eficiencia y la competitividad, a innovar en sus productos y servicios y a contribuir al desarrollo sostenible.
Reglamento EMAS
El Reglamento EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) es un sistema de gestión ambiental voluntario desarrollado por la UE y va más allá de los requisitos de la norma ISO 14001. Su objetivo principal es promover la mejora continua del desempeño ambiental de las organizaciones, ya sean privadas, entidades públicas u otras, a través de la implementación de un sistema de gestión ambiental y la realización de auditorías ambientales.
Certificado Residuo Cero
El certificado Residuo Cero o Zero Waste es aquel que reconoce a las empresas que trabajan y consiguen valorizar las distintas fracciones de residuos que generan para evitar que estos acaben siendo eliminados en los vertederos. Estas empresas, por tanto, promueven una correcta gestión de residuos en la que fomentan el aprovechamiento responsable, sostenible y eficiente de sus recursos, incorporando los residuos resultantes a su sistema productivo.
Otras certificaciones sostenibles pueden ser la certificación Ecovadis o las certificaciones forestales.
En Miru podemos acompañar a tu empresa en la implementación de sistemas de gestión ambientales. Si necesitas asesoramiento medioambiental porque quieres formar parte del cambio, desde nuestra consultora ambiental te acompañamos en todo el proceso.