Skip to content Skip to footer

Agentes clave del desarrollo sostenible

Ya sabemos qué son los ODS y cuál es el principal objetivo de su creación, pero aún queda mucho camino que hacer y tenemos que tener muy claro que, para conseguirlo, es esencial la participación de diversos agentes.

Así, te contamos cuáles son los agentes clave del desarrollo sostenible.

Agentes clave del desarrollo sostenible

Para lograr un futuro sostenible, es necesaria la transformación de los sistemas sociales y económicos. Todo el mundo tiene un papel clave para lograr esa transformación, desempeñando funciones individuales, complementarias y encadenadas para conseguir un cambio que nos encaminen hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Instituciones públicas

Los poderes públicos deben respetar, proteger y garantizar los Derechos Humanos de sus ciudadanos/as, por este motivo son los principales responsables de la implementación de los ODS en el ámbito local, nacional, regional e internacional.

Sector privado

Se busca que las empresas sostenibles adopten prácticas relacionadas con la responsabilidad social que van más allá del ámbito económico: empleo digno, empoderamiento de las mujeres, transparencia o protección del medio ambiente. También destacan en la agenda su papel en la financiación de los ODS.

Desde Miru, como consultora ambiental, orientamos a las empresas en su responsabilidad social corporativa y les ayudamos a generar un cambio social y ambiental, contribuyendo conjuntamente al cumplimiento de la Agenda 2030.

Tercer sector

Las ONG y empresas no lucrativas son elementos clave en el desarrollo de la sociedad y la defensa de los Derechos Humanos. Se les exige más por ser intermediarias y propulsoras del equilibrio entre las demandas sociales y la capacidad de respuesta que tienen los poderes públicos.

Asimismo, son fundamentales en la transformación social y proponen y desarrollan multitud de proyectos enfocados en la Agenda 2030 y en la consecución de los ODS para sumar a la ciudadanía.

Instituciones educativas

Escuelas, institutos y universidades son un actor fundamental en la Agenda 2030, ya que la educación es la clave para el funcionamiento de la sociedad.

Ciudadanía

La implicación de las personas es necesaria para lograr las propuestas de la Agenda 2030. Para ello, los/as ciudadanos/as deben adquirir un papel activo, participativo y ser conocedores de sus derechos.

Te ayudamos en tu responsabilidad social corporativa

En Miru entendemos la importancia de la RSC para empresas que quieran marcar la diferencia y acompañamos a las empresas a través de las fases para su implementación. ¿A qué esperas para ser parte del cambio?

Descubre, además, en nuestro blog, otros temas relacionados con la sostenibilidad empresarial como el artículo en el que hablamos sobre qué es la movilidad sostenible, los tipos de sostenibilidad o el crecimiento sostenible.

Deja tu comentario