En los últimos años, los Objetivos de Desarrollo Sostenible están a la orden del día, estando presentes en todos los ámbitos de nuestra vida. No obstante, tan solo un 15% de estos objetivos están en vías de cumplirse. Así, queda mucho recorrido por delante. Y las empresas tienen su parte de responsabilidad.
Por ello, en este post de nuestro blog, vamos a hablar de acciones sostenibles que deben realizar las empresas e incorporar poco a poco a su estrategia, además de ser beneficiosas para ellas.

Acciones sostenibles para empresas
Las empresas pueden poner en marcha acciones de sostenibilidad para lograr ODS como son la producción y consumo responsable, la innovación en la industria o la lucha contra el cambio climático. Pero, ¿qué opciones tienen las empresas? ¿Cómo poder llevarlo a la práctica?
Establecer objetivos de sostenibilidad realistas
Antes de ponerse a la práctica, el primer paso es establecer unos objetivos sostenibles claros, medibles y sobre todo alcanzables y realistas.
Lo más recomendable, es analizar cuáles de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible podéis abordar y tenéis la capacidad de trabajar. Una vez elegidos, se deben definir metas específicas, como reducir la huella de carbono.
De esta forma, la empresa sabe desde qué punto partir y podrá medir el progreso.
Reducir la huella ecológica de la organización
La reducción de la huella ecológica es uno de los aspectos más visibles a la hora de realizar acciones sostenibles. Dentro de reducir la huella ecológica, se pueden hacer varias acciones.
Gestión de residuos
Cada vez producimos más y más residuos que no somos capaces de reutilizar ni reciclar. Por ello, un objetivo fundamental es minimizar los residuos y promover acciones como el reciclaje. Esto puede incluir políticas de residuo cero o reducir el uso de plásticos.
Conservación del agua
Otra forma de reducir la huella ecológica en tu empresa es calcular la huella hídrica de tu empresa e intentar minimizarla con tecnologías y prácticas que reduzcan su consumo.
Reducción de emisiones de CO2
Para disminuir la emisión de CO2 de una empresa, también es imprescindible hacer el cálculo de la huella de carbono, para así saber de cuánto partimos y cuánto es la empresa capaz de reducir.
Movilidad sostenible
Fomentar la movilidad sostenible como el uso de transporte público, vehículos de bajo consumo de combustible o eléctricos o promover el teletrabajo cuando sea posible.
Innovar en procesos y materiales más sostenibles
La innovación puede ser un motor clave para desarrollar modelos de negocio sostenibles. La inversión en diseño de productos que permitan un fácil desmontaje y reciclaje son acciones sostenibles que, además, pueden generar beneficios económicos a largo plazo.
Por otro lado, la utilización de productos o materiales reciclados o reutilizados pueden reducir los costes de producción y minimizar la dependencia de los recursos naturales, que son finitos.
Promover la Responsabilidad Social Corporativa
La RSC es un componente fundamental de la sostenibilidad y tiene que ver con el impacto de las empresas en la sociedad. Algunas de las acciones que se pueden llevar a cabo desde las empresas es promover la diversidad, asegurar que las prácticas comerciales sean éticas y sostenibles o apoyar a proyectos u organizaciones sin ánimo de lucro.
En Miru podemos acompañar a tu empresa realizando planes de sostenibilidad donde se identifiquen las acciones sostenibles que puede realizar la empresa. Si necesitas asesoramiento medioambiental porque quieres formar parte del cambio, desde nuestra consultora ambiental te acompañamos en todo el proceso.