La protección y conservación del medioambiente es esencial para el futuro de nuestra especie y de otras que dependen de las condiciones actuales para sobrevivir. Por ello, debemos ser conscientes de los efectos que generan nuestras acciones cotidianas.
Así, en este post del blog, explicamos qué es un aspecto ambiental para entender cómo cada acción que realizamos produce una reacción en el planeta.
Qué es un aspecto ambiental
Según la Organización ISO (International Standard Organization) aspecto ambiental se define como:
“Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que interactúa o puede interactuar con el medio ambiente”.
Esto significa que un aspecto ambiental es cualquier faceta de una empresa, organización sin ánimo de lucro, entidad pública, asociación, etc, que tiene relación con el medioambiente, provocando un impacto ambiental (ya sea positivo o negativo).
Este concepto está relacionado con la certificación ISO 14001, la cual menciona que la organización debe establecer y mantener actualizados unos procedimientos para la identificación de todos los aspectos ambientales derivados de sus actividades, productos o servicios, y para la importancia de estos.
Además, la empresa debe considerar los aspectos ambientales sobre los que puede tener control o influencia.
Objetivo de los aspectos ambientales
El principal objetivo de los aspectos ambientales es proporcionar a la empresa un método para registrar todos sus aspectos ambientales y poder seleccionar los que son prioritarios. Esa prioridad se establece en base a su significatividad.
Por tanto, para poder actuar hay que conocer y establecer primero los aspectos ambientales.
Cómo identificar los aspectos ambientales
Es necesario que la empresa cuente con un procedimiento actualizado para poder identificar los aspectos ambientales que generan sus actividades. Existen varias formas de identificarlos.
Seguir la normativa gubernamental
La primera es seguir la normativa gubernamental, es decir, todos los aspectos legales, reglas y riesgos que puedan afectar a la actividad de la empresa. Esto es porque generalmente las normativas de los gobiernos comprenden los aspectos ambientales claves con los que la organización debe trabajar.
Identificar productos o servicios que generan algún cambio
Otra forma consiste en identificar los productos o servicios que podrían generar algún cambio positivo o negativo en el ambiente. Aquí podemos encontrar fácilmente las actividades que implican contaminación de aire, suelo, agua o materias primas. Las empresas también pueden obtener esta información observando los resultados de evaluaciones anteriores.
Clasificación de los aspectos ambientales
Los aspectos ambientales se clasifican, primero, por causar uno o varios impactos ambientales o modificaciones en el medioambiente. Asimismo, se clasifican en significativos, que implica que la modificación es lo suficientemente notoria como para generar un cambio importante en el medio, o no significativos.
Otra clasificación es si son directos o indirectos. Los aspectos ambientales directos son aquellos donde la organización ejerce un control directo de la gestión del mismo, mientras que en los aspectos ambientales indirectos “influye en un grado razonable”, probablemente a través de terceros sobre los que ostenta algún tipo de autoridad.
Igualmente, estos aspectos pueden ser tanto beneficiosos como perjudiciales para nuestro entorno. No obstante, según la dinámica social y económica imperante, el desenlace suele ser perjudicial.
Algunos ejemplos de los aspectos ambientales en los que una organización puede hacer hincapié pueden ser:
- Contaminación atmosférica, consumo de energía y combustible.
- Contaminación acústica.
- Contaminación lumínica.
- Gestión de residuos.
- Consumo de agua y vertidos.
- Agentes contaminantes y consumo de recursos del suelo.
- Consumo de recursos naturales vivos.
En Miru podemos acompañar a tu empresa en la implementación de la norma ISO 14001 de gestión ambiental. Si necesitas asesoramiento medioambiental porque quieres formar parte del cambio, desde nuestra consultora ambiental te acompañamos en todo el proceso.